NOTICIAS Y NOVEDADES
Asamblea General Plataforma dislexia
2025
​
​​
La Federación Plataforma Dislexia se Reúne en Madrid para Crear Nuevos Proyectos sobre Dislexia y Otras Dificultades de Aprendizaje.
​
El 29 de marzo, la Federación Plataforma Dislexia celebró una reunión estratégica con el objetivo de avanzar, innovar y proponer nuevos proyectos en el ámbito de la dislexia y otras dificultades de aprendizaje. Durante este encuentro, representantes de diferentes entidades y asociaciones miembro de la plataforma, Disleo entre ellas, discutieron diversas iniciativas para mejorar la atención y el apoyo a las personas afectadas por estas condiciones.
El foco principal de la reunión fue el diseño de nuevos proyectos que fomenten la investigación, la capacitación de profesionales y el apoyo a las familias, con la intención de ofrecer soluciones más efectivas y accesibles. Además, se discutieron formas de promover la inclusión y la sensibilización social, para crear un entorno más comprensivo y empático con las personas con dislexia y otras dificultades de aprendizaje.
A través de este tipo de encuentros, la Plataforma Dislexia reafirma su compromiso de continuar luchando por una mejor calidad de vida para aquellos que enfrentan estos desafíos, impulsando una red de colaboración entre las comunidades autónomas y asociaciones en toda España.
La Federación expresó su satisfacción por los avances realizados hasta ahora y mostró su optimismo de cara a los próximos proyectos que se implementarán en el futuro cercano, con la esperanza de que marquen un hito en la mejora de la atención a la dislexia y otras dificultades de aprendizaje.

Presentación del libro Técnicas de estudio para adolescentes
El 7 de marzo presentó María Caballero su segundo libro sobre T.E.
Presenta el acto Rosa Rueda en representación de Disleo.
Apostamos por las técnicas de estudio para mejorar el trabajo con alumnos/as con dislexia y otras DEA y evitar el fracaso escolar al que están sentenciados desde el ámbito educativo.


Nuevas propuestas y apuestas de Disleo.
Conocer el cerebro para ayudar a avanzar a las personas con dislexia y otras DEA. Tecnicas de estudio desde la neuroeducación.


Disleo y Fedandis en el II Congreso sobre dislexia en Alicante.
.png)
Nuevos talleres para diciembre 2024 y enero 2025.
Siempre al lado de las familias y de nuestros niños y niñas.
Con la colaboración de la Diputación de Córdoba, área de Igualadad
Propuestas de actividades 24-25

8 de octubre 2024
Día de la dislexia

Comenzamos el mes de octubre tratando temas como el cuidado emocional, gestionando la frustración, ansiedad como consecuencia de los estudios, afrontar la dislexia, fortaleciendo la autoestima.... Fuera agobios!!!!!
Esta semana Familias y Jóvenes.





Certamen de villancicos 21-12-2024

Colabora con Disleo comprando este plano de Priego realizado por Natalia y su familia.
Puedes comprarlo en IceYogurt Priego de Córdoba.
Gracias a Natalia por querer donar parte del dinero a la Asociación Disleo.
Colaboraaaaa comprando un plano!!!!!!!
Reunión del equipo Disleo para hacer balance del curso 2023-24 y plantear las nuevas propuestas para el próximo curso.


Contacta con nosotras, concertamos reunión y te informamos y ayudamos en los que necesites.
disleopriego@gmail.com
federacionandaluzadislexia@gmail.com
El pasado 28 de noviembre el Ayuntamiento de Priego de Córdoba y la asociación Disleo Priego firmaron un convenio de colaboración para fomentar intereses públicos hacia fines generales por medio de la concesión de incentivos de diferente naturaleza.
Gracias por ayudarnos a ayudar a más personas y llegar a más familias y niños y niñas con Dificultades de aprendizaje

Convenios educativos
Convenio educativo entre la Universidad Internacional Valenciana(UVI) y la Asociación de Dificultades de Aprendizaje, DisleoPriego.

La VIU y Disleo Priego han establecido un marco regulador de las relaciones entre las dos entidades y los/las estudiantes para ofrecer a los/las estudiantes la posibilidad de combinar los
conocimientos teóricos y las competencias de contenido práctico dotando de una visión real de las
problemáticas que surgen en la vida profesional.


Reunión Fedandis con Almudena García Rosado
DIRECTORA GENERAL DE ORDENACIÓN, INCLUSIÓN, PARTICIPACIÓN Y EVALUACIÓN EDUCATIVA.



Disleo en las VII Jornadas de dislexia de la Comunidad Valenciana 2024

8 de octubre Día Internacional de la dislelexia
Cuento
Las letras y yo
Ayúdanos a visibilizar la dislexia.
Centros educativos sensibles con la dislexia y otras DEA
DÍA INTERNACIONAL DE LA DISLEXIA
El próximo 8 de octubre es el Día Internacional de la Dislexia.
Desde la asociación de dislexia y otras DEA Disleo Priego, queremos hacerla visible y darla a conocer un poquito más.
Por ello desde la asociación lanzamos una propuesta de trabajo, muy sencilla y que nos ayudará a que los niños y niñas conozcan en qué consiste la dislexia, cómo se siente una persona con dislexia y a qué retos se enfrenta cada día.
Os proponemos la lectura del cuento: LAS LETRAS Y YO
Es un cuento muy breve y que identifica de una manera muy clara cómo se siente un niño y niña con dislexia.
El cuento os lo mandamos en modo presentación para verlo en pizarra digital u ordenador.
Esta actividad empezará a comienzos del mes de octubre y se llevará a cabo durante todo el mes.
Posteriormente haremos un video con las imágenes que nos mandéis de la actividad; dibujos, lectura del cuento, y alguna foto en la que el maestro o maestra, especialistas estén contando el cuento.
Correo de la asociación: disleopriego@gmail.com
Nos encantaría que participarais y de ese modo colaborar para que las dificultades de aprendizaje sean más visibles.
Gracias

El próximo 19 de noviembre de 2022 celebraremos I Jornadas de dislexia y Otras Dificultades de Aprendizaje.
Contaremos con expertos/as en el mundo de la dislexia, discalculia, disgrafia, disortografia que nos darán a conocer los últimos estudios y nos aportarán materiales y recursos para el trabajo con niños y niñas con Dificultades.
Jornadas organizadas por Disleo Priego y en colaboración CEP Priego -Montilla, que acreditarán la actividad.
En cuanto nos sea posible pondremos el programa y el enlace para la solicitud.
Programa de las Jornadas
I JORNADAS DE DISLEXIA
Y OTRAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
Sábado 19 de noviembre 2022
Salón de Actos del Patronato Niceto Alcala Zamora .
​
-
De 9:00 a 9:15 recogida de acreditaciones a cargo del CEP Priego Montilla.
-
De 9:15 a 9:45 Presentación de las Jornadas:
-
Dña. Inmaculada Nieto Córdoba. Coordinadora del Equipo de Orientación de Córdoba.
-
Dña. Rosa María Rueda Caracuel. Presidenta de la Asociación Disleo de Priego de Córdoba.
-
Dña. Soledad Serrano Ariza. Vicedirectora del CEP Priego Montilla.
-
9:45 a 11:00 “METODOLOGÍAS ACTIVAS. EL CAMINO HACIA UN AULA INCLUSIVA” Dña. Ángela Clemente Marín Blog Seño Ángela Pt. Maestra de pedagogía terapéutica y Educación Primaria. Experta en Innovación y Tecnología Educativa.
-
11:00 a 12:00 “PROTOCOLO DE DETECCIÓN E IDENTIFICACIÓN DEL ALUMNADO CON NEAE. ORGANIZACIÓN DE LA RESPUESTA EDUCATIVA”. “DETECTAMOS Y ACTUAMOS”. D. Alonso arroyo Pérez Diplomado en magisterio: especialidad Educación Infantil. Licenciado en Psicopedagogía. Máster Universitario en Intervención Psicopedagógica. Profesor de Educación Secundaria: especialidad Orientación Educativa. Orientador del Equipo de Orientación Educativa (EOE) de Priego de Córdoba.
-
12:00 a 12:30 descanso
​
-
De 12:30 a 13:30 “PROYECTO PARA EL DISEÑO DE UN APP DE INTERVENCIÓN QUE ATENDERÁ PROBLEMAS DE ATENCIÓN EN TDAH Y PROBLEMAS DE LECTOESCRITURA Y DISLEXIA, DE FORMA COMBINADA” ATENXIA Dña. Francisca Serrano Chica. Profesora Titular de la Universidad de Granada. Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación. Investigadora en Lectoescritura y sus dificultades.
​
-
13:30 a 14:00 Debate y ronda de preguntas Modera Dña. Yolanda Nieto Carrillo. Secretaria de la Asociación de dislexia Disleo de Priego de Córdoba.
​
-
14:00 a 15:50 ALMUERZO. Información en el enlace.
​
-
16:00 a 17:30 “LA DISCALCULIA, LA GRAN DESCONOCIDA EN LAS AULAS” D. Javier García Orza Profesor titular del Departamento de Psicología Básica de la Universidad de Málaga donde ha fundado y dirige el Laboratorio de Cognición Numérica. Ha dirigido varios Proyectos de I+D, financiados por Ministerio de Economía e Investigación que, aunando la investigación básica y la aplicada, abordan las alteraciones del procesamiento numérico.
​
-
17:30 a 18:30 “PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS. LA GESTIÓN EMOCIONAL UNA BUENA ALIADA PARA SUPERAR BARRERAS Y APRENDER JUNTOS E IGUALES EN LA DIVERSIDAD”.
Dña. María del Castillo Benítez. Licenciada en Psicología. Máster en Psicopatología y Salud. Especialista en intervención psicológica y psicología general sanitaria. Desarrolla su trabajo en su clínica como psicóloga infantil especialista en intervención psicológica y neuropsicología infantil, Y en el centro Municipal de Atención Temprana. CDIAT. Miembro del GIPED.
​
-
18:30 a 19:00 CARTILLA DE LECTURA CON LAS BOCAS
“MÉTODO VISUAL, ORTOFÓNICO, AUDITIVO Y ANALÍTICO APOYA CADA CONSONANTE CON UNA REPRESENTACIÓN BUCAL DE SU SONIDO”.
Dña. Irene rejón Santiago. Maestra especialista en Audición y Lenguaje, master de Educación Especial y Audición y Lenguaje, autora de varios libros entre ellos el método de lectoescritura “cartilla de lectura con la bocas”
Premio Pyme 2021 a la formación y empleo en la Región de Murcia.
Ganadora de la mención especial a la Innovación y Desarrollo dentro de los Premios Inclusión 2020 en Mendoza, Argentina
-
19:00 a 19:30 DEBATE Y RONDA DE PREGUNTAS A LOS PONENTES o EXPERIENCIAS PERSONALES. EL PAPEL DE LA FAMILIA EN LA DISLEXIA. Miembros de la Asociación Disleo.
​
-
19:30 a 20:00 CLAUSURA DE LAS JORNADAS

Os dejamos toda la información para la comida el día de las Jornadas, reserva.
Mesón el Telar de Priego de Córdoba. 957543223
MENÚ JORNADAS


Contacta con nosotros.


Reunión del equipo Disleo...
Seguimos trabajando......
nuevos proyectos. nuevas ideas....
.png)

Desde disleo hemos elaborado estos marcapáginas para el día del libro. 23 de Abril 2022
Viviendo la dislexia



.png)
.png)
.png)

Campaña de visibilización de la dislexia y otras DEAs

La dislexia explicada por Francisca Serrano, Profesora del Departamento de Psicología Evolutiva de la Universidad de Granada.
La importancia de la intervención en dislexia y la dislexia y la adolescencia.
No hay otro camino, más que el de trabajar y realizar programas de intervención que estén basados en la evidencia científica y evaluar la evolución de los niños y niñas.
Francisca ha destacado la necesidad de trabajar teniendo en cuenta los aspectos emocionales y motivacionales de las personas, fomentando un desarrollo positivo de la autoestima, la comprensión y la empatía.
De gran importancia el papel que desempeñan tanto el profesorado como la familia, para que la vida de estos niños y niñas sea algo más fácil y menos estresante.



.png)


Campaña de visibilización de la dislexia y otras DEAs
Hoy hemos sido invitadas a Tele Priego, para hablar sobre dislexia y presentar la conferencia que desde Disleo realizaremos en 25 de Noviembre.
Gracias a Tele Priego y a Laura Serrano por ayudarnos a visibilizar la dislexia.
Destacando la importancia de la relajación y la necesidad de canalizar la frustración y el nivel de estrés al que están expuestos los niños y niñas con dislexia, proponemos estas sesiones de relajación que serán llevadas a cabo una vez al mes, durante los meses de Noviembre, Diciembre, Enero y Febrero 2021-2022.

.png)



Gracias por vuestra implicación




Durante el mes de enero y febrero se llevarán a cabo un curso de formación para profesorado y que organiza el CEP de Priego-Montilla.
​
Y una jornada de orientación para familias, que organiza disleo, y en la cual Julián nos dará a conocer que es la dislexia, cómo abordarla desde el ámbito familiar.
Intervención desde casa, especialistas a los que acudir...
La importancia de las emociones, y los sentimientos en niños y niñas con dislexia.
Y el papel de las familias
Este taller llevado a cabo por Juan José Encabo, se realizará en el mes de enero 2021.
Talleres para los niños y niñas en horario de mañana, y para las familias en horario de tarde.


Mascarillas con el logo disleo....
​
Sesiones de Audición y Lenguaje, que llevamos a cabo semanalmente y de forma individualizada, para mejorar y favorecer el desarrollo lector y escritor de nuestros niños y niñas
Seguimos trabajando .......

Semana del 5 al 9 de Octubre, coincidiendo con el día de la dislexia, 8 de Octubre, hemos realizado varias actividades; charla sobre Disciplina Positiva ofrecida por Juan José Encabo, psicoterapeuta familiar.
​
Hemos comenzado las sesiones individuales de audición y lenguaje, llevadas a cabo por una especialista de AL, Sonia Yébenes.
​
Y hemos estado en la televisión de Priego, hablando de dislexia, de dificultades de aprendizaje y de nuevos proyectos....

- Próximas actividades en disleo, Charla sobre disciplina positiva.
- Estamos trabajando para poner en funcionamiento los talleres de" juego con las letras"
- Y las sesiones de AL.
​

Octubre mes de la dislexia



Recomendaciones para el alumnado con dislexia ante el nuevo curso escolar
Plataforma dislexia.
Recomendaciones para el alumnado con dislexia ante el nuevo curso escolar
Plataforma dislexia.

Conociendo la dislexia
Concesión de salas en el Centro Asociativo de la Calle Molinos .
Disleo cuenta con una sala que estamos habilitando y preparando para reuniones, talleres, y demás actividades.
Gracias al Ayuntamiento de Priego de Córdoba por tal iniciativa, en beneficio del Asociacionismo.


Agradecemos enormemente a La Caixa Obra Social por la ayuda que nos ha concedido para hacer que nuestro proyecto siga adelante.

CHANGE DYSLEXIA, PREMIO UNESCO PARA LA UTILIZACIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EDUCACIÓN


Consejos de Julián Palazón, Director técnico de la asociación Adixmur, sobre la importancia de la lectura compartida, para los primeros lectores.
Intervención a la dislexia. Podcast 3.
Santos Borregón
Sabemos el esfuerzo que habéis hecho.......durante estos meses....
.png)
50 años de investigación en dificultades de específicas de aprendizaje. Principios generales de intervención.
Blog. Julián Palazón
